#ENLAMIRA: "Para Dios, el mejor y el más grande"

#ENLAMIRA: EL CHEF DE BRASIL, CON USTEDES ALEX ATALA



Alex Atala en su cocina del D.O.M.
© D.O.M.


#Falovers!, empezaré por comentarles que la abreviatura latina D.O.M. de Alex Atala, significa: Deo Optimo Maximo (Para Dios, el mejor y más grande).

Alex tuvo una amplia formación italiana, y siendo que en Italia notó que todo tenía esas siglas, y que todos los días se topaba con una iglesia con las letras D.O.M. al frente de un pequeño restaurante donde trabajó, es que se interesó por esas siglas e investigando un poco con ayuda de un padre supo de que se trataba y se inspiro en eso para darle nombre a lo que hoy es catalogado como uno de los mejores restaurantes del mundo.  


Alex Atala en su cocina del D.O.M.
© Al estilo de Fa




© D.O.M.

Cuenta la historia que en la edad media los monasterios benedictinos empezaron a recibir a los viajeros y es así como muchos de sus productos se hicieron conocidos, inclusive el champagne Dom Perignon fue hecho en honor al Padre benedictino Perignon, y es así como D.O.M. quedó perfecto para recibir a cuento comensal curioso exista merodeando por Brasil, un comensal como yo que con mucha cuirosidad me anime a tocar a su cocina y traerlo en exclusiva para ustedes.


Alex se ha dedicado a investigar, conocer y mezclar ingredientes autóctonos del Brasil creando sabores exóticos de los más diversos que hoy se sirven a sus comensales. Se destaca por enriquecer los ingredientes de su país y hacerlos muy conocidos por todo el mundo.

© D.O.M.

El restaurante se encuentra ubicado en el barrio de Jardims, donde el D.O.M. como un espacio minimalista se impone, con una cocina expuesta donde coexiste la cocina con las salones y donde su principal artífice no descansa de recibir a sus visitantes con una sonrisa de oreja a oreja!. Enhorabuena!.

© D.O.M.


Alex ha sido un trotamundos convertido en cocinero por accidente, Alex Atala es un enamorado de su trabajo y de su país.


Hormigas y piña
© D.O.M.

A los 17 años se empeñó en vivir en Europa, y para ello tuvo que trabajar en Bruselas pintando casas y apuntándose a un curso de cocina para que su visado de turista no caducase, para posteriormente llevar clases de cocina en la Escuela de Hostelería de Namur.


Al poco tiempo empieza a trabajar en el restaurante con tres estrellas Michelín "Bruneau" de Bruselas.

En 1990 sale del Bruneau para adquirir más experiencia en Francia e Italia, y se ubica en Milán, donde trabaja en restaurantes tradicionales.

De vuelta a Brasil en 1994 trabaja en la "Filomena", luego en el restaurante "72", y posteriormente apertura "Namesa".

En 1999 inicia su gran aventura con el "D.O.M

Gallina de Guinea
© D.O.M.
Fue el primer latinoamericano invitado a dar clases en Le Cordon Bleu de París; además, ha visitado varias veces por las tierras del Amazonas, donde ha adquirido un gran conocimiento de ingredientes; un conocimiento que le ha llevado a conseguir una enorme sabiduría a la hora de mezclarlos con otros muchos productos del país carioca.

Alex es sinonimo de fusión y calidad en la alta cocina brasileña, que ha sabido adaptarse a las preferencias culinarias del mundo ubicándolo en la cúspide de la comida latinoamerica internacional.




Tomate Verde
© D.O.M.

Camote
© D.O.M.

Raviol de Banana y Lima
© D.O.M.

Coco con manzana
© D.O.M.

Siempre es maravilloso visitar a los mejores restaurantes del mundo! agradecemos por las fotos a Fernanda Kiehl quien nos las mando desde Londres para compartirlas con ustedes!.

Hasta la próxima #falovers!.