#Falovers!, les encanta saber de vinos y de quesos!, ya me di cuenta con sus lecturas al último post de #vida!, yo que más quiero!, super feliz! por sus lecturas y comentarios.
A muchos les intriga de donde son los quesos más importantes y que características tienen, por eso me di el tiempo de darles un detalle más pormenorizado de cada uno, espero les guste, y como les dije, queda pendiente armarles una tabla de quesos super bonita para que la disfrutemos juntos!.
A continuación, información de esos quesitos que nos encantan.
A continuación, información de esos quesitos que nos encantan.
© Entre quesos y copas |
Seguro hemos escuchado y probado, pero de los que sabemos muy poco o nada, así que no vale hacerse al loco, más bien apuesta por darte una lecturita y ser más entendidos en la materia...
Empezemos con el famoso Cheddar
Proviene del pueblo de Cheddar en Inglaterra.
© Entre quesos y copas |
Tiene forma de bloque cilíndrico. Es alto y suele pesar entre 5 a 20 kilos.
Ese que siempre se pide para las pastitas, el Parmesano
Proviene de la región de Parma en Italia.
© Entre quesos y copas |
El Gouda
Es del sur de Holanda y está elaborado con leche de vaca y tiene agujeros pequeños. Se hace con leche entera y tiene un sabor a avellanas.
© Los quesitos de la vida |
El Leiden
© Los quesitos de la vida |
El florido Bagnes
© Los quesitos de la vida |
queso elaborado con leche de vaca, muy grasa. Su pasta es dura y prensada, de aroma florido y cremoso en el fondo. Su corteza es seca.
Desde una isla, llega el Incanestrato
© Los quesitos de la vida |
El rojito Cheshire
© Los quesitos de la vida |
El sabor avellana es del Fontina
Este queso llega desde la zona alpina de Aosta en Italia. Está elaborado con leche de vaca y algunas veces de cabra. Su pasta es cocida semi-dura, lisa, con algunos agujeros. A veces lo utilizan para hacer fondues cuando está tierno o para rallar cuando se ha secado. Su sabor recuerda a las avellanas.
El antiguo y picoso Pecorino
Proviene de la región del Lacio y de la isla de Cerdeña (es el queso más antiguo de Italia). Está elaborado con leche (entera o grasa, fresca) de oveja. Su sabor es picante.
El conocido Bola o Edam
Recibe su nombre del primer pueblo que lo fabricó en el siglo XIV en Suiza. Está elaborado con leche de vaca, y es de color amarillo. Su corteza es artificial, se les baña en aceite de lino y se le pone una capa de cera roja para protegerles.
El cremoso Gorgonzola
Procede del valle del Pô, cerca de Milán en Italia. Está elaborado con leche de vaca o de oveja o de las dos mezcladas. Es madurado y prensado. Su corteza es rojizo-grisácea y pica un poco cuando madura. Es el queso azul más cremoso.
Mascarpone
Proviene de Lombardía en Italia. Está elaborado con leche de vaca y es un queso fresco. Su sabor es dulce y un poco ácido que recuerda a la mantequilla. Su textura es parecida al del Ricotta fresco.
Appenzel
Es originario del cantón suizo de Appenzel, en Saint Gall. Está elaborado con leche de vaca, en general semi-desnatada y algunas veces grasa. Su corteza es dorada.
Mozzarella
Actualmente está elaborado con leche de vaca entera. Antiguamente sólo con leche de búfala, pero como es muy escasa, dejó de hacerse.
Bellela o Teté de Moine
Su origen está en el cantón suizo de Berna. Está elaborado con leche de vaca fabricado con leche entera o sea es graso, de pasta blanda, veteado, no se puede cortar, sino untar.
La conocida salchicha de queso, el Provolone
Proviene del sur de Italia, aunque actualmente se fabrica por todo el país. Está elaborado con leche de vaca y se puede tomar como queso de mesa o cuando está muy seco como queso rallado.
El azul Stilton
© Los quesitos de la vida |
El conocido queso Ricotta
Proviene de Italia y se elabora en las comarcas de: Lacio, Sicilia, Cerdeña, Calabria, Piamonte, Venecia, Lombardia.
Está elaborado con el suero de la leche de vaca, de oveja o de búfala.Es un queso de pasta fresca, sin corteza. Se fabrica son el suero lácteo, que sale de la elaboración de los quesos Cheddar, Mozzarella , Pecorino y Provolone.
El griego Feta
Proviene de Atenas y alrededores de Grecia. Está elaborado con leche de oveja, sólo algunas veces con leche de cabra. Es queso fresco blanco de pasta blanda y espesada.
El suizo Gruyere
© Los quesitos de la vida |
El antiguo Manchego
© Los quesitos de la vida |