#ENLAMIRA: DESDE GIRONA CONOCIENDO AL NÚMERO 1 DEL MUNDO
© El Celler de Can Roca |
#Falovers como lo prometido es deuda! Estuve buscando la mejor oportunidad para compartir con ustedes mi experiencia en el Celler de Can Roca y presentarles a todos ustedes a los tres hermanos que han conformado un equipo insuperable, me refiero a Joan, Jordi y Josep Roca.
Fiel
a nuestro estilo en este post inicial de los hermanos Roca he decidido
presentarles desde mi punto de vista a un equipo que ha consolidado su éxito en
la cocina a un nivel insospechado,
pues no sólo se trata de un altamente recomendado restaurante, sino de un lugar que hoy por
hoy se encuentra posicionado como el Mejor Restaurante del Mundo según la
prestigiosa lista de San Pellegrino, así además sus tres estrellas Michelin –
galardón máximo que se otorga a la alta cocina – no hacen más que posicionarlo en lo más #top en lo que a gastronomía se refiere.
© El Celler de Can Roca |
Jordi, Josep y Joan Roca © El Celler de Can Roca |
Siempre
comento que "no soy chef ni quiero serlo"
pues ya me ha tocado que muchos de ustedes me pregunten en la calle o por inbox
del Facebook cual es mi particular interés en la cocina, pues con todas estas
visitas a restaurantes de Lima y de cuanta ciudad tenga la oportunidad de
conocer, muchos pueden creer que quiero cambiar las leyes por unos filudos
cuchillos, y la respuesta es un rotundo NO,
pues honestamente tengo cero cualidades para desempeñarme como chef, ya que no he
desarrollado esa sensibilidad especial y arte en las manos – la cual
evidentemente admiro y mucho - que me permita crear una mezcla de texturas,
formas y sabores que puedan dar como resultado una magia materializada en un
plato digno de ser degustado y admirado por todos.
© El Celler de Can Roca |
No
obstante, enfatizo que mi objetivo puntual es desarrollar un gusto agudo – así que prepárense- además
de ser un conocedor de la cocina peruana e internacional como un #foodie – es decir, un degustador por
excelencia – que me permita advertir sabores y presencias ocultas frente al
plato más complejo que me puedan presentar, y honestamente vamos por muy buen
camino!.
Pues
siendo esa la idea principal de mi #zonapicnic, no he podido dejar de contar
con personalidades de la talla de Virgilio Martinez, Jaime Pesaque, Rafael Osterling y Giacomo Bocchio, pues se encuentran en lo más #top en cuanto a
cocina peruana se refiere, y además porque para mi suerte, todos ellos viven en
Lima.
© El Celler de Can Roca |
Sin
embargo, aprovechando el #Eurotrip2013, no pude dejar de pecar de curioso y
aventurarme a visitar aquel lugar del cual había escuchado y mucho, pues dos de
mis invitados a #zonapicnic tuvieron la oportunidad de practicar en este
prestigioso Restaurante, me refiero a Jaime Pesaque – ver post: y ¿donde estael poderoso?, ven a Mayta - y Giacomo
Bocchio – ver post: Manifiesto que me encanta – y siendo ello así, tomé un
avión, un tren y caminé mucho, llegando así a encontrar la manifestación de la
alta cocina hecha restaurante, no me queda más que decirles: Bienvenidos al
Celler de Can Roca y este es mi testimonio.
Visitando
Girona, en búsqueda del Celler de Can Roca
© El Celler de Can Roca |
"La Bodega de la Casa Roca" (en español), es un restaurante que fue fundado en 1986 en Girona y
aunque especializado inicialmente en la cocina
tradicional catalana, ha evolucionado y ahora presenta un resumen de lo mejor
de España con presencia del Mundo, pues no podía pasar desapercibido su
nombramiento este año como el Mejor Restaurante del Mundo ni las tres estrellas
Michelin que ha obtenido.
© El Celler de Can Roca |
En ese contexto, y
tras todo lo que pude investigar, tenía más o menos claro lo que me esperaba,
sin duda cualquier idea fue sobrepasada cuando puse un pie en ese espacio donde
la calidez y el ambiente de familia se aprecia en cada detalle.
Así es #falovers, se
trata de un espacio con árboles en el centro del salón principal, donde doce
mesas perfectamente ubicadas son las que día a día albergan a sus comensales.
Además se trata de una cocina con alrededor de cincuenta y cinco personas las
que forman parte de este equipo liderado por Joan, Jordi y Joseph
Roca.
© El Celler de Can Roca |
© El Celler de Can Roca |
Cabe
comentarles que no hay música de fondo, aquí los protagonistas son los manjares
que se crean en la cocina y que se sirven en cada mesa, ya que solamente la
decoración a través de la naturaleza en un espacio muy luminoso serán los
acompañantes a la mesa de cada grupo de comensales que visiten el Celler de Can
Roca. En efecto, la idea de los hermanos Roca es que todo esté centrado en la
experiencia gastronómica.
© El Celler de Can Roca |
Para
pecar de honesto no tenía la más remota idea de cómo llegar al Celler de Can
Roca, sólo sabía que el 1 de octubre al medio día me esperaban, y no podía
desaprovechar la oportunidad de visitar el centro de operaciones de los
hermanos Roca, donde además recibí el más caluroso recibimiento de parte del personal
de administración y marketing, me refiero al atento y buen amigo Manel – a quien
le debemos las maravillosas fotos que hoy forman parte del blog, ya que
Guillermo Zavala Fotografía se hizo extrañar por Girona - así como a la risueña
Ester, quienes me introdujeron al mundo del Celler de Can Roca, con una
hospitalidad y cariño, que siempre agradeceré!. Asimismo pude conocer a Josep Roca!, sin duda toda una mega experiencia!.
© El Celler de Can Roca |
Las
anécdotas en mi viaje fueron muchas y las iré compartiendo de a pocos! no
desesperen!, pero sin duda tres hechos puntuales que recuerdo con especial
cariño en España son haber tenido la oportunidad visitar el Celler de Can Roca
y conocer a parte de su equipo, además de conocer a Jose Luis Diez Garde de
Esmoquin Room – ver post completo aquí – y sin duda contar con el apoyo
constante de la artista visual Macarena Vereda – ver post completo aquí.
© El Celler de Can Roca |
Como
siempre les digo a mis invitados a @faGroupBlog, mi lado #foodie se va desarrollando, y puedo llegar a ser el cliente más
curioso y conversador de todos!, pues aplico al máximo las bases que sustentan
mi blog pues la idea es que conozcamos,
disfrutemos y vivamos a plenitud cada momento pues así todos creceremos a
niveles insospechados.
El número 1 del Mundo está en @faGroupBlog
Resultan evidentes las
razones de porque los hermanos Roca como artífices del Celler de Can Roca, se
encuentran en nuestra sección de #enlamira del blog, pues entre muchos
reconocimientos, rescatamos los siguientes:
- En el año 1995 reciben su primera estrella Michelin.
- En el año 2000 la Academia Española de Gastronomía considera como
- Cocinero del Año a Joan Roca.
- Posteriormente, en el año 2002 reciben su segunda estrella Michelin.
- A inicios del año 2006 se consideran que sus platos "podrían estar en el Gugenheim de Bilbao o el Moma de Nueva York" y que "sus cavas son las mejores de España y quizás del mundo", según L'officiel Voyage.
- En el año 2007 se consideran a varios de sus platos como los mejores del mundo por la publicación Vino + Gastronomía.
- En el año 2009 aparece por primera vez en el listado de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo según San Pellegrino, ocupando el quinto lugar en el mundo, así además el restaurante es escogido por la organización del Tour de Francia para representar a la cocina catalana y española, y se hacen acreedores de su tercera estrella Michelin, el cual es el máximo galardón a la alta cocina.
- En el año 2011 asciende al segundo lugar del listado de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo, y se mantiene así por el año 2012.
- En el año 2013, llega al puesto uno del listado de Los 50 Mejores Restaurantes del Mundo.
© El Celler de Can Roca |
Los
hermanos Roca
El Celler de Can Roca es una aventura
conjunta de una familia, donde los hermanos han llevado a la cúspide a un
negocio familiar que empezó con un restaurante pequeño, y que tras tres
generaciones, gracias a Joan, Jordi y Joseph hoy son conocidos por todos. A
continuación les presento a estos emblemáticos personajes que reinan en Girona y en el Mundo, con
ustedes los hermanos Roca:
Joan
© El Celler de Can Roca |
Hermano mayor del equipo y además el maestro de cocina, catalogado como un “arquitecto de las creaciones culinarias”. Sin duda todos los platos de los menús degustación son reflejo de la memoria de la infancia de Joan.
Cordero a la brasa con humo de regaliz © El Celler de Can Roca |
Consomé de sauco con cerezas © El Celler de Can Roca |
Jordi
© El Celler de Can Roca |
El hermano menor y el que se encarga de cerrar
los banquetes con los postres más creativos que pueden existir es un apasionado
por lo extraño hecho dulce. Postres a base de perfumes y perfumes hechos postre,
así además, las combinaciones al azar de ingredientes, en una suerte de “caos” en el que la diversidad de sabores lo hacen
llegar a una conclusión y es que todo puede funcionar, y la idea es no ponerse
límites.
Fresas con nata © El Celler de Can Roca |
Soufflé de trufas © El Celler de Can Roca |
Josep
© El Celler de Can Roca |
El hermano del medio, que otorga al Celler el maridaje perfecto en
cada almuerzo y cena. Su arte se materializa en la combinación perfecta de los
manjares con los vinos y lo convierten en un sommelier excepcional, pues su
maridaje deja sorprendidos a los paladares más exigentes.
© El Celler de Can Roca |
Cabe indicar que todo lo que refleja la
cocina de los Roca es la historia de una familia tradicional en Girona,
enriquecida por la constante investigación, así se logra una combinación ideal
entre el saber hacer tradicional con la implementación experimental de los
últimos recursos técnicos y las nuevas tendencias, no hay duda que después de
conocer este lugar, ya no se puede apreciar a la cocina de la misma manera!,
menos aún a aquella que trasciende y que a base de esfuerzo se posiciona como
el referente más importante del mundo, enhorabuena hermanos Roca!.
© El Celler de Can Roca |
Así que ya sabes, si estas de paso por
España, no dejes de darte una vuelta por el Celler de Can Roca, aquí te dejo la
dirección y el teléfono!.
Dirección: C/ de Can Sunyer, 48, 17007 Gerona, España
Teléfono:+34 972 22
21 57
#falover
#conoce #disfruta y #vive, hasta la próxima!