#ENLAMIRA: Mitsuharu Tsumura

#ENLAMIRA: MAIDO


Mitsuharu Tsumura © Guillermo Zavala Fotografía


#Falovers, en esta oportunidad les traigo a Micha Tsumura quien en los últimos años ha logrado un posicionamiento en el mundo gastronómico local y a nivel internacional que merece todo nuestro respeto. 

Hoy Maido ha tenido el ascenso más importante en la lista de los 50 Mejores Restaurantes del Mundo según San Pellegrino, del puesto 44 ha escalado posiciones hasta el puesto 13. 

Pero y ¿qué conocemos de Micha?

Micha siempre quiso ser cocinero y con 21 años se fue al Japón por consejo de su padre, y de la mano del Señor Hirai - amigo de su abuelo y dueño del famoso restaurante nipón Seto Sushi - aprendió lo más emblemático y tradicional de la cocina y cultura japonesa.

Mitsuharu Tsumura © Guillermo Zavala Fotografía

Micha empezó de lavaplatos y mirando desde dentro de la cocina cómo es que se preparaban todos los platillos que se servían. Al cabo de unos meses empezó cocinando para el personal del restaurante y así fue ascendiendo dentro de Seto Sushi.

Japón fue un choque laboral para Micha por que el trabajo siempre fue muy estricto, y es así que Micha aprendió a filetear el pescado, afilar cuchillos, cocer arroz, atender la barra y, luego de mucho esfuerzo a preparar sushi. Siempre con la cocina peruana en mente, ya estaba maquinando lo que sería un futuro no tan lejano: La apertura de su propio restaurante en Lima.

Micha estudió Artes Culinarias en Johnson & Wales University, en Providence, Rhode Island en los Estados Unidos y si bien tenía intenciones de tener un restaurante de comida japonesa en Lima.

Mitsuharu Tsumura © Guillermo Zavala Fotografía

En Estados Unidos aprendió cocina francesa, italiana, americana y tailandesa, e incluía recetas peruanas en sus clases. 

Después de trabajar en Japón, regresa a Lima y trabajó en el hotel Sheraton, donde tuvo un rápido ascenso que lo llevó a ser gerente de alimentos y bebidas. 

El crecimiento profesional de Micha en la cadena hotelera fue innegable, no pasó mucho tiempo hasta que le propusieran un alto cargo dentro de la Corporación. Ésto último, no obstante, fue indirectamente un empuje a que se decida por su real sueño, la apertura de su propio restaurante era su principal objetivo, así que tras rechazar un alto cargo, se decide por buscar su desarrollo pleno a nivel personal y profesional, haciendo algo que realmente lo iba a hacer muy feliz, y era tener su propio restaurante. 

Maido hoy, desde mi punto de vista es resultado de mucha persistencia y credibilidad plena en un concepto que ha sabido posicionarse actualmente en Lima. Maido no se volvió un éxito de la noche a la mañana, fueron años de mucho trabajo y dedicación, pero por sobretodo: Entrega. Micha es un ejemplo de trabajo ordenado y constante, y una muestra que lo que nos apasiona realmente será el motor de lo que nos ayudará a llegar a cumplir nuestros objetivos.

Mitsuharu Tsumura © Guillermo Zavala Fotografía

Empezar de cero en Japón, le dio el temple suficiente para enfrentar a la vida. El respeto a la cocina y la fusión de sabores son pilares en su cocina, ello aunado a todas las lecciones de vida que le transmitió su padre, hacen de Micha un orgullo peruano de puro cepa.

Felicitaciones una vez más por ocupar la posición número 13 de los mejores restaurantes del mundo. Realmente todo un orgullo peruano.


Maido © Guillermo Zavala Fotografía











Comentarios: