#SORPRENDEME: Mónica Kisic

#SORPRENDEME: LA CHEF REGRESARA AL PERÚ CON TODO!

Mónica Kisic © Mónica Kisic 

#Falovers! conocimos a Mónica en IK Restaurante y nos sorprendió su buena onda y predisposición para colaborar con nosotros.

Como saben me la paso conociendo gente para hacer una suerte de guía de los peruanos más sobresalientes, y honestamente Mónica no puede faltar en este proyecto porque con su calidad gastronómica, dará mucho de que hablar, eso lo tengo bien claro.


Mónica es prima de Ivan Kisic, y si bien el ya no se encuentra con nosotros físicamente, siento que su heredera culinaria es Mónica - sigue a Mónica Kisic con un clic aquí -.


Monica Kisic en Bilbao - fotografía febrero 2015
© Nerua Guggenheim Bilbao

¿qué sabemos de Mónica? 


Mónica es bióloga por la Universidad Cayetano Heredia y recientemente culminó su doctorado en biología molecular en la Autónoma de Madrid.

Además estudió un Máster en Cocina, Técnica y Producto en el Basque Culinary Center de San Sebastian en España.

Mónica se inicio como autodidacta en el mundo gastronómico, inicialmente orientada más a los panes artesanos y a recetas caseras es que se decide por Tener un blog gastronómico llamado Monitouille al que pueden acceder haciendo clic aquí.



Cabe señalar que Mónica siempre ha cocinado y cuando se acercaba el final de su doctorado es cuando empezó a preguntarse que era lo que seguía, y coincidentemente la vida le dio la oportunidad de convertirse en chef.



Mónica afirma: "con siete años en Madrid y logrando mi independencia personal es que la vida me llevó a que decidiera cambiar de rumbos".

Pero fue en Berlín cuando se decidió por ser chef. Mónica siempre quiso vivir en Alemania, y fue ahí donde empezó a preparar pan. Además es ahí donde conoce a Eric, su esposo.

Mónica no quería estudiar cocina pues consideraba que le iba a quitar la libertad de ser creativa y audaz. Ella no tiene los límites tan impuestos, entonces el Máster en el Basque era la oportunidad perfecta en la que los mejores chefs del mundo venían a darte clases a San Sebastián, seis meses de clases y luego seis meses de prácticas, ello aunado a charlas que recibió posteriormente en Copenhagen en el restaurante Noma, pasantías en Italia y Nueva York, hoy la convierten en una chef dispuesta a conquistar hasta al más complicado de los comensales.

Mónica afirma: "Para mí Iván era mi hermano, lo admiraba alucinantemente, siempre que venía  a Perú, Iván hacía un hueco en su agenda por mí. Cuando me decidí dedicar a la cocina hizo un viaje y comimos cinco días seguidos en Madrid".

Actualmente, según TripAdvisor el Restaurante IK se encuentra en el número 1 de Lima, podemos afirmar que ese puesto fue reafirmado gracias a Mónica por el tiempo en el que participó como chef de IK.

Conozcamos más de Mónica en esta emotiva entrevista, antes agradeciendo a Guillermo Zavala y a Jose Carmelo por las fotografías, así como a Marcela Zavala por el maquillaje. A continuación Mónica Kisic:

¿Qué significó para ti IK, podemos considerar que es un homenaje?

IK es un sueño hecho realidad, en honor a Iván definitivamente.


© Guillermo Zavala Fotografía

¿Cómo así nace la iniciativa de participar en el proyecto de Iván o es que acaso ya estaba previsto que iban a trabajarlo en conjunto con él?

Iván fue el primero, después de mi papá, al que le dije que iba a ser chef. Yo le decía "Pichón" y fue cuando estuvimos juntos en alguna oportunidad en Ayahuasca cuando le conté de mis intenciones de ser chef.

Sentía que junto con Iván íbamos a formar un buen equipo, siendo yo la creativa pero backstage.

No me había puesto a pensar en que iba a ser parte de IK. Cuando Iván fallece, recién comenzaba mi Máster en el Basque.

Ha sido en el año 2014, cuando me incorporo a IK en marzo, antes de irme a Blue Hill Farm en Nueva York me vine par de semanas y ayude en todo lo que pude en IK. Hicimos varios panes.

Luego me fui y en septiembre cuando estaba haciendo mis prácticas, es que nace el sentimiento de regresar.

Había una parte emocional importante, pero para poder hacer una propuesta entera y completa, tenía que venir para madurar bien la idea y Eric - mi esposo - estaba de acuerdo.

Yo quería hacer una propuesta, para mí esto no era sólo un trabajo, tenía un factor emocional importante y tenía que desarrollar una propuesta.
  
Mónica ¿Cómo empieza tu pasión por la cocina? ¿Influencias de casa?

La influencia es de casa. Fundamentalmente de nuestra abuela.

Mi abuela siempre una gran cocinera. La decisión de Iván para dedicarse a ser chef nace de nuestra mamama Carmen.

¿Qué busca transmitir la cocina de Mónica?

Considero importante narrar la historia del producto. La idea es que pueda identificarse esa historia que está detrás, con mucho cuidado y conocimiento.

Ahora la idea es que la ciencia y la técnica regresen un poco al pasado, y poder aplicarlas sin límites.

Mónica ¿Qué opinas de la gastronomía peruana?

Yo creo que la gastronomía peruana es maravillosa por lo que ha unido a las familias y cultura.

Creo que está llegando al mundo y somos un imán para curiosos comensales, y eso está desarrollando la alta gastronomía.

Por la búsqueda de la alta calidad de platos e insumos, considero hay una parte social muy importante, pues todos ponen de su parte.

Nuestra gastronomía tiene un futuro prometedor y a mí me encanta.
  
Finalmente, los sueños y objetivos que tiene Mónica 

Toda mi vida máximo he pensando en seis meses a futuro. Yo vivo bien el día a día.  Pero se vienen varios proyectos para el 2015 por Lima, ya les daré a conocer algunos de ellos.

Mónica actualmente se encuentra trabajando
en el 
Nerua Guggenheim Bilbao © Mónica Kisic 
Y #falovers! así terminamos esta especial de #sorprendeme.

A Mónica le auguramos los mejores de los éxitos y estoy seguro que próximamente nos darán muchas sorpresas con el proyecto personal que está gestando y que de seguro causará una maravillosa impresión, como lo fue también su paso por IK.

Hasta la próxima!.