#VIAJA: Visitemos Cusco! aquí #fatips para disfrutar de #MachuPicchu!

#VIAJA: CONOCE #CUSCO Y #MACHUPICCHU

Favio en Machu Picchu
© faGroupBlog

#Falovers peruanos y de fuera! les prometí contarles todo respecto de Cusco y #MachuPicchu!, aquí les traigo todo lo que deben tener en cuenta de esta maravillosa ciudad, desde sitios turísticos hasta restaurantes, pues ya se viene la fiesta del Inti Raymi – la Fiesta del Sol – el 24 de Junio y ya llegan los feriados por 28 de Julio y sin duda Cusco es uno de esos destinos en los que siempre tendremos cosas que hacer!.
© faGroupBlog

Pasarla bien en esa maravillosa ciudad es fácil, pero te garantizo que tu experiencia será inolvidable si tomas en cuenta, estos #fatips.

Ya les había contado de mi experiencia en el Inca Trail o Caminos del Inca - clic aquí para ver post completo - pero ahora les comentaré de la experiencia para llegar a Machu Picchu de manera tradicional mediante trenes.

Primer #fatip: Altura

© faGroupBlog
Es posible que tengas algunos malestares por la altura de Cusco. Es conveniente que comas ligero y que tomes mate de coca. Asimismo ayudan las pastillas para el soroche o mal de altura.

Segundo #fatip: #DressCode

© faGroupBlog
El hecho de estar de viajero no debe impedir que te veas bien, así que procura llevar unas buenas zapatillas tipo trekking y jugar combinándolas con looks urbanos, los cuales con unos sombreros o chullos locales, te harán verte #cool y con toda una onda #hippiechic al estilo de #MicaLlosa y de paso te sentirás abrigado.

© faGroupBlog
Tener en cuenta que la ciudad del Cusco se conoce a pie, y un calzado diseñado para soportar caminos de piedra con muchos desniveles es lo que debes llevar.

© faGroupBlog
Asimismo, no olvides considerar que a mediados de año (Julio – Agosto) hace frío pero no llueve, caso contrario si vas a fines o inicios de año (Diciembre – Enero – Febrero) donde la lluvia es más intensa.

Tercer #fatip: Lugares para visitar en Cusco, los que son un #must

Los Turísticos:

Debes de comprarte el Boleto Turístico del Cusco, que es un documento importante pues cuesta $45 dólares pero te permite el ingreso a 16 lugares dentro de la ciudad y alrededores como son:

Cusco: 
  • Museo de Arte y Monasterio de Santa Catalina. 
  • Museo Municipal de Arte Contemporaneo. 
  • Museo Historico Regional. 
  • Museo de Sitio del Qoricancha. 
  • Museo de Arte Popular. 
  • Centro Qosqo de Arte Nativo (Danzas Folkloricas).
  • Monumento a Pachacuteq. 
  • Saqsaywaman. 
  • Qenqo. 
  • Pukapukara. 
  • Tambomachay. 
  • Tipon. 
  • Pikillacta. 
  • Mirador de Pachacuteq. 

© faGroupBlog
© faGroupBlog
© faGroupBlog
© faGroupBlog

Valle Sagrado: 
  • Pisac. 
  • Ollantaytambo. 
  • Chinchero. 

© faGroupBlog
© faGroupBlog
© faGroupBlog
© faGroupBlog

Los Restaurantes: Sin duda debes de ir la misma ciudad del Cusco a La Cicciolina, Senzo, Macondo, El Limo, El Piskuo, Fallen Angel y la Cossa Nostra. Si estás por el Valle de Urubamba mis recomendaciones sin duda son El Huacatay y Los Keros. Además puedes conocer mi listado de restaurantes cusqueños aquí!.


© faGroupBlog

Alpaca en La Cicciolina
© faGroupBlog

En la Cicciolina
© faGroupBlog

© faGroupBlog

Cordero en Senzo
© faGroupBlog

Trucha en Senzo
© faGroupBlog

© faGroupBlog
Los Bares: En Cusco, casi todos son gastrobares, pero mis preferidos para un trago son El Piskuo (en plena Plaza de Armas), Macondo (en la cuesta de San Blas), Los Perros y Fallen Angel (en la Plaza Nazarenas) recuerda que las mejores fiestas temáticas se celebran aquí, así que recuerda esta experiencia en este post.

© faGroupBlog
Las Discotecas: Sin duda la mejor ahora es The Temple, pero nunca está de más ir a la clásica Mamá África.

© faGroupBlog

© faGroupBlog

© faGroupBlog
Cuarto #fatip: Machu Picchu! 

Debes despertarte muy temprano pues los tours a Cusco inician en la madrugada cuando las agencias recogen a los turistas de sus hoteles para llevarlos a la estación de Ollantaytambo, donde se tomará un tren – hay cuatro tipos de trenes para turistas, están el Vistadome, el Expedition, el Belmond Hiran Bingham y el Andean Explorar.

© faGroupBlog
Los trenes te llevarán a Aguas Calientes que es un pueblo que está a media hora de Macchu Picchu, a donde llegarás mediante un bus y podrás disfrutar de la maravillosa entrada a esa ciudadela llena de historia y disfrutar de: la Plaza Principal, la Torre Circular, el Sagrado Reloj Solar, los Cuartos Reales, el Templo de las Tres Ventanas y los cementerios, la visita guiada será por más de dos horas. 

© faGroupBlog
Por la tarde se retorna a Cusco mediante tren.

Quinto #fatip: ¿Qué más debo tener cuenta en Cusco?

Ante todo, Cusco es una ciudad segura, pero no te fíes nunca, manéjate con cuidado y no deberías salir más allá del centro de la ciudad cuando estés de paseo, de visita a restaurantes o de fiesta.

Cualquier duda o apoyo que necesites no dudes en preguntarme y #visitaCusco! Un abrazo #falovers!!!.