#ZONAPICNIC: Foro Mundial de Turismo Gastronómico con Un Plato por el Autismo

#ZONAPICNIC: ESTAMOS PRESENTES!


Foro Mundial de Turismo Gastronómico © alestilodefa



#Falovers, Lima será capital mundial del turismo gastronómico y me complace decirles que "Un Plato por el Autismo" estará presente!.



Del 27 al 29 de abril será el II Foro Mundial del Turismo Gastronómico y en ese evento estaremos presentes y comunicando que la gastronomía peruana no sólo es maravillosa sino también solidaria.

Un Plato por el Autismo de Soy Autista y Que?

Como saben, los más destacados chefs del país se unen a favor de las personas con autismo en el Perú y ellos están ofreciendo en sus restaurantes un plato en honor a estas personas.

Un porcentaje de la recaudación obtenida por la venta de esos platillos con altas dosis de solidaridad, serán a beneficio de la Asociación “Soy Autista, y Qué!”, cuyo objetivo es promover una verdadera inclusión y oportunidades en favor de las personas con autismo.

James Berckemeyer de Cosme es uno de los chefs que se
ha unido a la Campaña © alestilodefa

¿Quienes nos apoyan?

Todos los restaurantes más destacados de “fine dining” y “comfort food” en Perú, los cuales son: Astrid & Gastón - Casa Moreyra, Central, Mayta, Rafael, Malabar, Nanka, IK, Maido, Cosme, El Mercado, Matria, Edo Sushi Bar, Carnal Prime Steakhouse, Makoto, Huaca Pucllana, Vivawok, El Taller Patisserie, Coconube, 1087 Bistro, Crem dela Crem, Urban Kitchen, Sibaris, La p´tite France, Amaz, La Nacional, Blu, Fiesta Gourmet, Hanzo, La Pastana, Wingman, Mercado Gourmet, La Verdad de la Milanesa, Kilo, La Casa del Alfajor, Miss Cupcakes y Comma.

Jaime Pesaque se ha unido con Mayta Restaurante © alestilodefa

Cesar Bellido se une con Astrid & Gaston © alestilodefa

Ignacio Barrios se une junto con Urban Kitchen © alestilodefa

Esta campaña se desarrollará en cada uno de los restaurantes antes mencionados y tiene como objetivo recaudar fondos para generar oportunidades para las personas con autismo en todo el país e informar al público en general acerca de esta condición, características y a la vez promover la dignidad, oportunidad e inclusión de las personas que lo padecen.

¿Qué se les entregará a los visitantes del Foro de Turismo Gastronómico?

Mucha información de nuestros restaurantes, ademas de documentación impresa con deliciosas alternativas solidarias. Así ademas, hemos diseñado un delicioso y solidario "Menú del Autismo" para que durante todos los días de su estadía y los siguientes que aprovecharán para hacer turismo gastronómico puedan hacer nuestra ruta de "Un Plato por el Autismo".

Lo que se les propone es lo siguiente:

Menú del Autismo

Para empezar con inocente alegría:


Los Piqueos de la Barra
(Malabar Restaurante)

Para continuarla con sabor:


Las Causas
(Astrid & Gastón – Casa Moreyra)


Pulpo Laqueado
(Central Restaurante)


Sanguchito de Pescado
(Maido)


Pulpo Pop Corn
(Síbaris)


Boneless
(Wingman)


Ceviche
(Cosme)


Pulpo a la Parrilla
(Rafael)

Menú amazónico del día
(Amaz)

Ceviche El Mercado
(El Mercado)


Seiji Maki
(Edo Sushi Bar)


Tataki de Atún
(Hanzo)

Kamikaze Roll
(Makoto)


Pizza-Pitas
(Comma)

Y con paciencia, llegan los fondos solidarios:

Canelones Quemados de Ragú de Cola
(Matria)

Ravioles de Seco de Pato
(Nanka)

Tallarines Asiáticos
(Mayta)

Kobe Truffle Burger
(Carnal Prime)

Gnoquis di Maduro
(1087 Bistro)

Las Albóndigas
(La Verdad de la Milanesa)

Arroz Ahuancainado con Pejerrey
(Mercado Gourmet)

Tallarin Tai
(Vivawok)

Gnoquis de camote a la crema de quesos andinos gratinados
(La Nacional)

Tortilla de Pisco
(Fiesta Gourmet)

Fussilli Tricolor
(La Pastana)

Asado al vino tinto de Kilo
(Kilo)

Tan dulces como las sonrisas de un niño, llegan los postres:

Los postres de IK
(IK Restaurante)


Gelato Blueberry Cramble
(Crem dela Crem)

Cheescake de Blueberries y Limón
(Huaca Pucllana Restaurante)


Soy Ciruela y qué?
(Blu: il gelato del barrio)


Los helados de Coconube
(Coconube)


Macarrones del Autismo
(El Taller Patisserie)


Blue Velvet Cupcake
(Miss Cupcakes)

Cookies
(La p’tite France)


Alfajor del Autismo
(La Casa del Alfajor / Jockey Plaza)

Para aprender


Clases de Ceviches y Tiraditos 
(Urban Kitchen)


Recuerden que el autismo es una condición neuronal que afecta profundamente al ser humano. SAYQ, es una Asociación Civil Sin Fines de Lucro, que busca crear conciencia social acerca del autismo y promueve la inclusión educativa, laboral y social de las personas que lo padecen.


Muchas gracias a todos por su infinita ayuda.

Nos vemos en el Foro!.


















Comentarios: