© Guillermo Zavala Fotografía |
#Falovers, con mucha muestra de profesionalismo y con lo que implica haber estado a cargo del proyecto más ambicioso de Gastón Acurio, uno de mis chefs favoritos ha decidido dar un paso al costado como chef del emblemático Astrid & Gastón – Casa Moreyra y enrumbar hacia nuevos proyectos.
© Guillermo Zavala Fotografía |
Diego
Muñoz es un trota mundo y realmente su esencia personal y su calidad
profesional lo ha llevado a ser parte de muchos equipos de cocina. Sin duda
Diego es el tipo de chef que difícilmente permanecerá estático y dentro de todo
lo que implica una formación de constante aprendizaje ha decidido seguir
cosechando éxitos y vivir nuevas experiencias.
© Guillermo Zavala Fotografía |
Desde
el 2012, Diego Muñoz ha liderado el equipo de cocina de Astrid & Gastón,
pero esto es lo más reciente que sabemos de Diego. Debe resaltarse que Diego
empieza su carrera como chef en el año 1998 y ha tenido la oportunidad de
trabajar en restaurantes como el Mugaritz, El Bulli, el Royal Mail Hotel, Taillevent,
L’Astrance, Le Grand Vefour, el Bilson´s, entre otros.
© Guillermo Zavala Fotografía |
La pasión de Diego
Después
de decidirse que lo suyo no era la Ingeniería Industrial, decidió irse a
estudiar a Le Cordon Bleu en Ottawa, Canadá. Asimismo, posteriormente estudió
en Le Cordon Bleu de París. Realmente su buen desempeño le demostró que su
pasión era la cocina.
Luego
de culminar sus estudios y de trabajar en muchos de los mejores restaurantes
del mundo es que su formación se consolida, y como siempre se sentía atraído
por nuestro país, es que se decide a explorarlo bajo un diferente punto de
vista.
Para
Diego el aprendizaje no sólo es ver y
aprender, es también atreverse y arriesgar.
© Carmelo Photography |
Volviendo a Lima
En el Miraflores Park Hotel se encargó de la cena "Patente pendiente", donde rememoraba platos de los restaurantes por donde pasó: Taillevent, L’Astrance y Le Grand Véfour en París, Bilson’s en Sidney, Mugaritz en País Vasco y El Bulli en Cataluña. Este primer acercamiento al Perú lo invitaría a luego regresar del todo e instalarse durante 4 años como el nuevo director culinario de Astrid & Gastón.
© Carmelo Photography |
El ahora
Diego deja Astrid & Gastón y en su última semana nos abrió sus puertas y nos comentó de sus nuevos proyectos. Hoy damos testimonio de todo lo que nos compartió:
Diego: Son 4 años invertidos a un restaurante que ha logrado una cúspide internacional. ¿Cuál sientes que ha sido tu principal aporte a Astrid & Gastón?
Mi principal aporte fue desarrollar una filosofía de trabajo donde el equipo se respete entre ellos mismos y respeten al producto.
Puedo ser muy estricto pues pienso que si no hay reglas es mucho más difícil vivir y desarrollarse. Todo se desarrollará más fácil si somos ordenados.
Desde mi punto de vista, el respeto es la cualidad esencial para el triunfo en el trabajo y puedo decir orgullosamente que hemos logrado eso, pues el equipo es increíble.
Diego: ¿Cuál ha sido tu principal aprendizaje en Casa Moreyra?
He aprendido un montón. He participado de la mudanza de un restaurante mundialmente conocido y he tenido la oportunidad de ver de todo un poco.
En todo momento es importante dar valor a las cosas. Realmente la experiencia en Casa Moreyra ha sido inmejorable y estoy muy orgulloso de haber formado parte y haber liderado esa cocina.
© Guillermo Zavala Fotografía |
¿Porque entonces la salida de Casa Moreyra?
Mi naturaleza siempre ha sido la de un nómada. He tenido la oportunidad de estar en varios lugares trabajando y lo disfruto mucho. Hoy es momento de enrumbar a nuevos lugares y seguir enriqueciéndome con nuevas experiencias de todo tipo, desde viajes hasta proyectos personales.
Por ejemplo se viene una gira por Europa en abril, para el mes de septiembre estaré por Centroamérica y Miami. Posteriormente viajaré al Asia. Es un año lleno de viajes.
Con Bon Vivant - agencia gastronómica de diplomacia culinaria- apuesto por la cocina itinerante, y siendo ello así estaré instalándose en diversos restaurantes y ferias gastronómicas, además de varios lugares inesperados, desde castillos hasta recepciones de las más emblemáticas, donde conviviré con varios profesionales.
Además en Lima estoy desarrollando par de proyectos, junto con Emilio Macías tenemos varias ideas y no descartamos nada, inclusive nos gustaría mucho incursionar en el mundo de los food trucks y porque tener un Bistró en Lima. Por ahora dejaríamos el fine dining de lado.
Ahora mismo se viene la apertura de 1111 Peruvian Bistró en Miami que viene con una idea bien pensada y madura de lo que queremos transmitir como restaurante peruano en una sociedad extranjera. Hay mucho respeto y cumplimiento al sabor peruano, no queremos que nuestros comensales se lleven falsas ideas de la comida peruana, eso sí aplicando diversas técnicas sin ser un fine dining.
Desde aquí los mejores deseos a Diego, a quien le espera un año lleno de cenas, eventos y presentaciones culinarias y mucha exposición internacional, lo cual me alegra y mucho. Bon Vivant apuesta por un peruano con gran potencial y con una trayectoria impecable y eso es todo un orgullo.
Al cierre de esta entrevista aún no había visitado 1111 Peruvian Bistro en Miami, hoy puedo decir después de estar el fin de semana por la nueva oferta gastronómica de Diego que el concepto está muy bien logrado y que ya quiero volver a escaparme a Miami para visitarlo otra vez.
Hasta una siguiente oportunidad en #enlamira de #alestilodefa #falovers, y un agradecimiento muy especial a Guillermo Zavala y Jose Carmelo por las fotos que le hicieron a Diego, realmente quedaron espectaculares.
© Carmelo Photography |
Comentarios: