#ZONAPICNIC: AMAS LO DIFERENTE, DISFRUTARÁS DE AMAZ!
Pedro Miguel Schiaffino © The Worlds 50 best |
Sabemos que nuestra capital está más gastronómica que nunca, pues es destino de foodies y gourmands de todo el mundo ansiosos de probar y conocer insumos diferentes.
Luis Flores, Richard Tesen y Federico Di Pierro en Amaz © Guillermo Zavala Fotografía |
Es por eso que les digo a todos ellos que amarás a la Amazonía, sólo en un lugar en Lima, así que anda derechito a la Avenida La Paz 1079 en Miraflores o llama al 2219393 para hacer tu reserva. Nuestro querido chef Pedro Miguel Schiaffino junto con su equipo de secuaces, me refiero a los jóvenes Richard Tesen, Luis Flores y Federico Di Pierro los recibirá con el objetivo de trasladar tu paladar a la Amazonía y que disfrutes plenamente la experiencia Amaz.
Conociendo más de Amaz
Amaz es la propuesta gastronómica más joven de Pedro Miguel Schiaffino - conoce más de Pedro Miguel con sólo un clic -, sabemos que para nosotros es un embajador de la Amazonía, quien junto con otros reconocidos chef como Alex Atala - recuerda nuestra experiencia en el DOM, con un clic - dan muestra de lo importante que es rescatar y llevar a la ciudad los insumos propios de nuestra Amazonía.
Hoy Amaz está lleno de gente de todas las nacionalidades y edades – especialmente de jóvenes – ansiosos de disfrutar de la variedad de macerados y cócteles, y de toda esa gama de platillos de la selva que terminan por ser nuestros preferidos. A continuación conozcamos más de Amaz y de mis cocteles y platillos favoritos.
La barra le pertenece a Luis Flores
Este joven y experimentado bartender nos demuestra que en la variedad está el gusto. El con muestra de mucho profesionalismo y dedicación con su trabajo nos deleita con bebidas exóticas y tradicionales.
La barra en Amaz es de Luis Flores © Guillermo Zavala Fotografía |
Y ¿Qué tomamos en la barra de Amaz?
Aquí tenemos una carta
de tragos muy variada y divertida, donde encontrarás bebidas como: Arazeli
(Vodka, Sake, Jugo de Arazá, Manzanilla, Bitter de Arazá), Camucha (pisco, ampari, Camu camu, hierba luisa y jugo de piña), Fratello Iquiteño (pisco,
aperol, vermouth rosso, camu camu, ginger ale), Shapshico (Pisco quebranta,
Siete raíces, Cocona, Camu camu, Jarabe de goma), y mi favorito, el Mick y Monique (pisco quebranta, ron Malibú, Copoazú,
Leche de coco), lo sirven en un coco y está buenazo.
© Guillermo Zavala Fotografía |
Además
podrás probar clásicos chilcanos, mojitos y pisco sours y deliciosos jugos a
base de frutos de la selva como Camu Camu, Carambola, Cocona, Casho, Taperibá,
Arazá, Copoazú, Uva Borgoña de San Antonio de Cumbaza y Aguajina.
Carla Egoavil los recibirá a todos con una sonrisa en Amaz © Guillermo Zavala Fotografía |
Los vinos son de Federico Di Piero
Si quieres
maridar perfectamente tus comidas con vinos, el sommelier Federico Di Pierro
gustoso les dará las recomendaciones que correspondan.
Si de maridaje se trata, Federico De Pierro es el sommelier en Amaz © Guillermo Zavala Fotografía |
La cocina de Amaz con Richard Tesen
Richard es un joven chef que antes trabajó en Manifiesto y que ahora es el jefe de cocina de Amaz.Sin duda el trabajo en conjunto desarrollado con Pedro Miguel Schiaffino hacen que Amaz sea lo que hoy es, un restaurante en los que la comida amazónica se convierte en una alternativa de nuestro día a día.
Richard da muestra de su profesionalismo y meticulosidad cada día, demostrando su pasión por el detalle y la perfección en cada plato.
Richard es quien junto con Pedro Miguel desarrollan el concepto Amaz © Guillermo Zavala Fotografía |
La cocina de Amaz no para, y da gusto ver como este restaurante se llena de gente ansiosa de probar insumos que hace unos años era impensable que iban a ser consumidos en Lima.
Entrando a la cocina de Amaz © Guillermo Zavala Fotografía |
© Guillermo Zavala Fotografía |
|
Entre abrebocas y entradas
Richard Tesen es el chef a cargo en Amaz © Guillermo Zavala Fotografía |
Además
encontrarás Almejas de Rio con Chalaquita, Pollo Canga, Cachapas de Choclo
regional. Entre las entradas que encontrarás son Ensaladas de Paiche Ahumado,
Tacacho Amaz, Ceviche de Rio, Tiradito de Cocona y Coco tierno.
Y ¿qué
tenemos de platos de fondo?
Salón © Guillermo Zavala Fotografía |
Pues aquí
se prueban juanes diferentes, como el Juane de Pato Pekin. Además tendrás
posibilidad de probar Inchicapi de gallina (sopa regional de gallina, maní y
yuca), así como la Moqueca de camarón tarapotino.
Ingreso al segundo nivel del salon © Guillermo Zavala Fotografía |
No dejes de
probar el delicioso Sacha Chaufa y las chonta con farilla, además del Revolcón
Amazónico.
Y si de
dulzuras se tratan, lo que mas me gusta es el Arroz con Mango, Anonáceas (coco
al palillo con guanábana), los Cocachos (cocadas con piñas asadas) y los
sorbetes y helados. Todo delicioso!.
Meticuloso como el mismo, Richard Tesen deslumbra en su cocina © Guillermo Zavala Fotografía |