#VIDA: CORRIENDO POR LA SELVA CON OSCAR CRUZ!
© Planeta Verde |
Conozcamos más de Oscar y de su experiencia en el Amazon Race Forest, a cotinuación:
© Planeta Verde |
Para empezar me considero un street runner. Sin embargo, me gustan los retos y el año pasado decidí probar una carrera de trail en la selva: la Amazon Race Forest. Esta se realiza en la localidad de San Roque de Cumbaza en el departamento de San Martín, a unos cuarenta y cinco minutos aproximadamente de la ciudad de Tarapoto.
© Oscar Cruz |
La carrera parte del pueblo y se interna por senderos señalizados por cintas de color naranja, para distinguirse en el verdor de la selva. Fui a probar los 10K y quedé impresionado por el maravilloso paisaje y la ruta en plena selva virgen. Tanto así que este próximo 30 de noviembre haré la carrera de 21K (y para los más experimentados en trail también hay de 42K).
Te paso los datos del evento, esta se realiza todos los años generalmente a fines de noviembre:
Y en Facebook búscalo así: AmazonRaceForest
El costo dependerá de la distancia a correr y hay un precio es especial a los que residen en la Amazonía.
© Oscar Cruz |
#fatip1: Zapatillas de trail: mis marcas recomendadas Merrel y Salomon (los caminos son senderos donde encontrarás barro (¡mucho barro!), hojas secas, leños y piedras).
#fatip2: Una mochila para hidratación (como camelbak, osprey). Estas almacenan agua y mediante succión por un tubo anatómico puedes beber directamente para mayor comodidad. Esto debido a que el recorrido no hay muchos puntos de hidratación y es necesario tener tu propia dispensa. Necesitas de tus manos para mantener tu equilibrio, pues el camino es irregular.
#fatip3: Así también recuerda que el calor es cercano a los 30 grados centígrados y las subidas son todo un reto. Puedes aprovechar también para cargar una fruta como mandarina o manzana y otros suplementos, sin embargo mientras más ligero la mochila, mejor.
#fatip4: Gorra, repelente y bloqueador. Es necesario protegerse del sol y eventualmente de mosquitos por algunos tramos estrechos. Con buena protección no hay que temer.
#fatip5: Sobre la ropa, short corto y polo manga cero de preferencia dry fit. Esto debido al extremo calor durante la mañana que se realiza la carrera y los polos con estas características ayudan a que el sudor se evapore mejor.
#fatip6: Una cámara o tu Smartphone en una bolsa plástica ziploc. Porque te darán ganas de parar y tomarte una foto única en estos hermosos paisajes.
Ten en consideración que la inscripción incluye el transporte en bus desde Tarapoto a la localidad y créanme que el espíritu de los atletas durante el trayecto hace que se disipen los nervios. Muchos vienen por primera vez y también de muchos países.
Estas recomendaciones son para hacer un recorrido seguro y recordemos que el propósito no solo es llegar a la meta, sino disfrutar del maravilloso paisaje y los sonidos propios del ambiente. Podrás experimentar la sensación de estar en medio de la selva (descuida, el recorrido está señalizado, no te perderás) y admirar la naturaleza de una manera única. Además la hospitalidad de la gente de San Roque de Cumbaza nos hará sentir como en casa. Al llegar podrás darte un chapuzón en el río Cumbaza y luego disfrutar de los platos típicos del lugar.
Pues ya me encuentro entrenando para este nuevo reto. Les cuento a mi regreso.