#VIDA: Mi experiencia en Miami Marathon 2014!

#VIDA: 21K EN MIAMI!

© faGroupBlog

#Falovers! como de costumbre aprovecho este espacio del blog para motivarlos a que desarrollen otras actividades diferentes a las que comúnmente desarrollan producto de la profesión que tienen. 


Para mí es importante que tengamos la posibilidad de desarrollarnos a otro nivel y tengamos “eso” que es un valor agregado frente al resto que haga de nosotros personas con historias y experiencias de #vida que sumen mucho más a un excelente profesional.


© faGroupBlog
En esta oportunidad los invito a que conozcan mi experiencia en la Miami Marathon 2014 y de paso, conozcan a un personaje que ha sido pieza fundamental para lograr llegar a mi meta de 21k!, pues fue gracias a su motivación permanente y a su "máquina de teletransportación" - como muchos de mis compañeros de ofi me dijeron - que pude lograr mi objetivo!, su nombre es Peter, y lo vamos a llamar de ahora en adelante Mr. Fresh – así le digo, con mucho cariño, aclaro, #lol - y a quien aprovecho para agradecerle por su compañía y apoyo constante. Así además le dedicamos el post del día de hoy!.

Corriendo en USA

Sin lugar a dudas correr en un país distinto al nuestro me ha sumado ampliamente, pues he logrado apreciar varios aspectos positivos que tiene la sociedad americana, enfatizando su civismo y su compromiso con el deporte, aspectos que todavía se tienen como tareas pendientes en nuestro país.


© faGroupBlog

Como entenderán, para efectos del viaje, tuve al mejor de todos los guías, me refiero a Mr. Fresh quien se la pasa más por esos lares que por Lima Limón, y  sin duda, este viaje fue motivo para apreciar con agrado el desarrollo constante que tiene Miami y hoy más que nunca entiendo porque es un punto de encuentro de muchas sociedades que la consolidan como una ciudad cosmopolita, donde además muchos de nuestros compatriotas han visto con agrado invertir y desarrollar negocios como Jaime Pesaque con sus Suviches en Miami


© faGroupBlog



Una maratón internacional

© faGroupBlog

Siento que no medí la magnitud de la carrera hasta cuando llegue al Convention Center de Miami donde habían miles de personas acaparando todos los stands de venta de cuanto producto podían imaginarse que pueda existir para correr. Atrás quedaron las zapatillas básicas o relojes cronometrados, en Miami lo más #IN en carreras son las zapatillas Asics y los relojes Garmin.

Habían muchos peruanos en la carrera, entre ellos destaco a Oscar Cruz quien está desarrollando un proyecto interesante para crear un equipo de corredores peruanos para que participen en carreras locales y en el extranjero, les dejo aquí el link de un post anterior donde podrán conocer esos #fatips deportivos para que se aventuren en el mundo #runner. A continuación les dejo un video de la maratón preparado por él:



Es así que, el domingo 2 de enero me caí de la cama – puedo afirmarlo, tenía mucho sueño - y tuve que estar a eso de las 5.30am en el Biscayne Boulevard, en frente del American Airlines Arena, donde alrededor de 25 000 #runners de todo el mundo se juntan para correr la Miami Marathon.

© faGroupBlog

Demás comentarles que su recorrido es tan entretenido como paradisíaco y sin duda ha sido la mejor manera de conocer Miami, pues hemos bordeado el mar en muchos tramos, pasando zonas como South Beach, atravesando calles como Ocean Drive, así además el microcentro, Brickell, Coconut Grove, y parte de Key Biscayne, finalizando en el Bayfront Park.



Tanto la maratón (42k) como la media maratón (21k) empiezan a las 6.15 am, todo pensado para que se empiece con un ambiente lo más fresco posible pues luego el calor empieza a intensificarse. 



Durante la maratón aprecias como va amaneciendo en Miami, simplemente se vuelve un espectáculo increíble!, así además durante el camino ves cómo se han armado diversos shows que motivan a los competidores, y como los puntos de hidratación se vuelven puntos de encuentro donde las bebidas hidratantes, el agua, los gels y las barras energéticas están por montones para tu elección y para que termines la carrera con la suficiente energía.



Por si fuera poco, muchas familias se ubican fuera de sus casas desde muy temprano animándote!, e inclusive dandote fruta, agua, bebidas energéticas y otros, a modo de apoyo a los #runners.


© faGroupBlog

Finalmente comentarles que hice la media maratón en 2.45 minutos y que ha sido una experiencia que repetiré!, pues he aprendido y mucho. Prometo mejorar tiempos!.



Espero este post los motive a iniciarse en el mundo #runner falovers!. Hasta la próxima!