#ZONAPICNIC: CENTRAL RESTAURANTE, EL NUMERO 1 DE LIMA, EL NUMERO 4 DE LATINOAMERICA Y EL NUMERO 50 DEL MUNDO ESTA EN FAGROUPBLOG
#Falovers ya tuviste la oportunidad de conocer mucho del artífice de Central, me refiero evidentemente a su chef propietario Virgilio en un post pasado – Aquí post ¿El chef de Lima? Un Nombre: Virgilio Martinez – ahora debes inventarte un pretexto para conocer el restaurante que está en lo más #top de Lima, estoy más que seguro que disfrutarán de principio a fin esta experiencia.
Como lo saben, nuestra #zonapicnic busca dar propuestas de lo que más nos
gusta en la onda restauranera y bares, todo con alta calidad pues se trata que
tengan la mejor experiencia.
Ya nos han acompañado varios de los chefs más importantes que tenemos en Perú como Rafael Osterling, Jaime Pesaque y nuestro buen amigo Giacomo Bocchio.
Ya nos han acompañado varios de los chefs más importantes que tenemos en Perú como Rafael Osterling, Jaime Pesaque y nuestro buen amigo Giacomo Bocchio.
© faGroupBlog |
Sigue leyendo la entrada completa!.
© faGroupBlog |
© faGroupBlog |
Tengan en cuenta que para hablar de Central, deben considerar primero que están en el centro de ese “espacio” que – como lo dice el propio Virgilio – es el lugar donde quiere estar en la gastronomía peruana, y esa es la razón del nombre, pues su espacio preferido es el centro de todo espacio o ambiente.
Hoy invadimos una vez más este espacio, ya no con tantas preguntas como la primera vez, donde conversamos con Virgilio de su experiencia como chef, sus proyectos actuales y los que se vienen.
Ahora, disfrutaremos de una cena en un lugar donde el artífice de esta historia de la mano de la encantadora anfitriona de Central – me refiero obviamente a la dulce Tania – nos tienen reservado (ya les cuento en breve por donde estoy).
Central es un ambiente cálido, elegante y moderno que abarcan dos amplios niveles, donde el primer nivel nos muestra cual universo paralelo la labor de todos los chefs y ayudantes de cocina que interaccionan a un lado de los comensales mediante una amplia cocina que se encuentra expuesta al salón principal. Así además hay un segundo piso donde coexiste la oficina de Virgilio con todos los ingredientes que ha compilado de los lugares que visita con la cava de vinos y un salón más chico, donde también hay ambientes privados.
Asimismo, en el tercer nivel nos presenta una huerta - una
suerte de jardín botánico - con muestras de algunos de sus ingredientes más
preciados en el restaurante.
© faGroupBlog |
Respecto al lugar privilegiado donde hoy tenemos la suerte de postear, debo decir que se trata de un ambiente dentro de la cocina – sí como lo leen – estoy exactamente a un costado de todo ese lugar lleno de gente en movimiento y debo añadir que este espacio es el más pedido del restaurante pues sin duda, hay que tener la cautela de reservarlo con anticipación.
He tenido la suerte de venir en varias oportunidades a Central, y esta es mi segunda vez en este ambiente que les describo, y lo hago con la intención de comentarles todo lo que deben de saber respecto de la actual carta que nos presenta Virgilio, en la cual, misma introducción, se han escrito en la parte alta de la misma las siguientes frases: #nuestroentorno, #eticaestetica, #compromisobiodinamico, #lodesconocido y #territoriodiverso.
Entonces que mejor manera de empezar este post, diciéndoles lo siguiente en toda la onda #hashtags que nos encanta! ¿Listos para conocer #nuestroentorno?, donde la #eticaestetica se luce de la mano del #compromisobiodinamico. ¿Listos para conocer #lodesconocido de un #territoriodiverso? Bienvenidos a Central.
© faGroupBlog |
Agradecemos a Virgilio, Maria Pía, Tania y a todos los miembros de
Central Restaurante por permitirnos invadir su “centro” de operaciones, junto
con mi partner de la fotografía – me refiero obviamente a Guille Zavala.
Sin mayor preámbulo, les detallo a continuación los aperitivos, entradas y platos de fondo que deben considerar probar cuando visiten a este restaurante que dicta la pauta en Lima.
1. Aperitivos
Aquí Virgilio nos permite escoger entre cocktails
origen, piscos sour de evolución y chilcanos natura.
Entre los cocktails origen que prefiero les sugiero prueben el de
arándano que tiene además pisco quebranta, hierbabuena, cassis y cava, el de
ciruela que además tiene licor de melocotón con vodka, y el de cacao, preparado
con jamaica, mandarina, aperol, pisco quebranta y la dosis perfecta de Cacao.
Entre los piscos sours evolución, tienes al de maracuya – cardamomo y
el de ciruela, por quien me declaro un seguidor acérrimo #amolaciruela.
Si de chilcanos natura se trata considera probar el de cocona y camu camu.
Considera probar las aguas saborizadas y las gasificadas por el mismo Restaurante, todo a base de frutas de la estación.
2. Entradas
A base de pescados
© faGroupBlog |
No dejes de probar las líneas de conchas, que tiene aceite de cocona,
atun, leche umami y hoja citricas, así como el pulpo al carbón morado con
lentejas, aceituna botija y tomate de árbol.
Mi preferido es el ceviche caliente hecho a base de corvina con
langostinos, carbón de yuca y arazá.
A base de carnes
Te aconsejo probar la molleja de ternera con cacao y miel de eucalipto,
además tendrá una guarnición de arracacha. Así además el #buenazo canelón de
cordero, uno de mis clásicos, al cual no puedo resistirme pues con su perfecto
acompañamiento con queso de Urubamba, lo convierten en mi preferido de las
entradas a base de carnes, además esta acompañado de tomate de Pachacamac y
muña.
3. Platos de fondo
A base de pescados
En este punto deberás considerar a la corvina crujiente, la cual está
servida con cangrejo y noodles en airampo. Así además el mero asado con quinua
negra y papa haumantanga, entre otros.
Pero mi preferido es un pescado de río, me refiero al paiche, y aquí lo
encuentras como paiche amazona el cual lleva mantequilla de cuchuro, chonta y
papa amarilla.
A base de carnes
© faGroupBlog |
Te aconsejo pruebes el asado de tira de 24 horas, sin duda buenísima
elección o la pierna de cabro lechal con papa nativa y leche de cabra,
acompañada de tomates de Urubamba.
Mi favorito es la pierna de cabro lechal, no dejes de probarla.
4. Postres
Si de chocolatería y bombonería se trata, Virgilio se ha preocupado de
darte el mejor cacao en todos sus postres, y es de origen peruano.
© faGroupBlog |
#enjoy #falovers
Dirección: Santa Isabel 376 Miraflores Lima, Perú.
Teléfono:(01) 2428515.
Horario: lunes 13:00 – 15:30, 19:30 – 23:30.
Dirección: Santa Isabel 376 Miraflores Lima, Perú.
Teléfono:(01) 2428515.
Horario: lunes 13:00 – 15:30, 19:30 – 23:30.